![...](/sites/default/files/2019-11/desigualdades-segundo-grado.jpg)
Desigualdades de segundo grado
Descripción: Esta unidad aborda el concepto de desigualdad de segundo grado y se establecen las condiciones para resolverla. Se expone que la solución, puede obtenerse por factorización, por fórmula general y se grafica en la recta numérica a través de los dos números críticos. Se determina en la recta el conjunto solución que puede ser un punto, uno o dos intervalos o el conjunto vacío.
Objetivo:
No hay información en la BD.
Palabras clave:
No hay información en la BD.
Autor(es):
Becerra Espinosa, José Manuel
Colaboradores:
Motta, Constanza; Olivares Fregoso, Bárbara; Pereda Sánchez, Mario A.
Entidad académica:
Escuela Nacional Preparatoria
Licenciatura:
No hay información en la BD.
Tipo de recurso:
Video
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.
Desigualdades de segundo grado por Becerra Espinosa, José Manuel se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.![Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/cc.png)
![Con atribución Con atribución](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/by.png)
![No comercial No comercial](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/nc.png)
![Sin derivadas Sin derivadas](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/nd.png)